Las cruzadas (segunda parte)
Las expediciones en la tierra santa
tuvieron también un innegable carácter militar y de conquista violenta, aun si
se discute entre los eruditos si el papa Urbano II, el papa que pidió a los
nobles occidentales la intervención del 1096 – 1099, en realidad quiso una
conquista territorial. Y no es exacto decir que a Clermont el “promulgó la
primera cruzada”. Está mas cercano al contesto de las fuentes decir en lugar
que el se dirigió a los nobles para de nuevo liberar para el peregrinaje
los lugares de la vida de Cristo, de forma especial Jerusalén. De todos modos
las expediciones se conviritieron en un verdadero intento de conquista de la
Palestina. Esta conquista pero fue efímera, duró aproximadamente unos cientos
de años y termina con la muerte de S. Luis IX en Damietta durante la septima
cruzada, la última en el Medio Oriente. Con la captura de S. Giovanni di Acri
(1291) se pierde
definitivamente el sueño de un reino latino en el Oriente. Después las
“cruzadas” adquirieron aun más esa calificación negativa que conocemos,
revolviendose contra la misma Europa e involucrando en luchas fratricidas los
propios cristianos. Pero esta es una historia diferente.
Cronología de las siete
expediciones en el Medio Oriente
1095 -Concilio de Clermont, precidiado por Urbano II
1096 – 1099 Primera cruzada con la participación de cuatro ejercitos y
sus respectivos caudillos Goffredo di Buglione, Roberto di Normandia, Roberto di
Fiandra, Raimondo di Provenza, Boemondo di Taranto. Con la conquista de Jerusalén
(15 de julio de 1099) inicia el breve dominio de los latinos en el Oriente.
1148 – 1151 Segunda cruzada.. Se une la
cruzada alemana, con Corrado II, y aqeulla francesa de Luis VII, con el séquito
de su esposa Eleonora de Aquitania. Inicia la lucha con los Saracenos, publo
turco proveniente de la estepa euroasiatica que ha invadido la peninsula
anatolica quitandosela a los bizantinos.
1187 – Victoria saracena en Hattin con estragos de cristianos.
1187 – 1192 Tercera cruzada. Participan el emperador alemán Federico I
Barbarossa, el rey de Francia, Felipe Augusto, el rey de Inglaterra Ricardo
Corazón de Leon. Federico Barbarossa muere en Anatolia, ahogado en un rio.
1202 – 1204 Cuarta cruzada, llamada también cruzada de
los Venecianos, los quales obligaron a Bonifacio di Monferrato y a los
participantes a combatir contra el Imperio Romano de Oriente, que había
secuestrado las bases del comercio veneciano en Costantinopla. Captura de
Constantinopla e inicio del Imperio Latino de Oriente.
1217 – 1221 Quinta cruzada, organizada por Andrea II de Hungria y de
Leopoldo VI de Austria. San Francisco de Assis se dirige donde el sultán de
Egipto.
1228- 1229 Sexta cruzada. Federico II imperador de
Sicilia recupera Jerusalén con un acuerdo diplomatico con el sultán de Egipto
en Kamil. Excomulgación papal de Federico II.
1248 – 1254 Septima cruzada. S. Luis IX organiza una gran expedición
contra Egipto.
1270 – S. Luis muere in Damietta durante el asedio de Tunesia.
1291 – Caida de S. Giovanni di Acri
Otras informaciones siguiente atras al sumario